Pico y cédula para abastecimiento de víveres en Tunja
2 minutos de lectura
Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja, confirmó que en las próximas horas se dará a conocer el decreto donde se pondrá orden para el aprovisionamiento de víveres para los hogares de la capital Boyacense. Esta es otra de las medidas adoptadas como prevención de contagio y propagación del Coronavirus o Covid_19.
Teniendo en cuenta el número de cédula de cada persona se permitirá el acceso a los diferentes almacenes, supermercados y grandes superficies de Tunja.
Será permitido el ingreso de una persona por familia, de acuerdo a la siguiente distribución de horarios durante la semana y durante el tiempo que dure el decreto de aislamiento preventivo obligatorio.
Con el fin de evitar aglomeraciones y acaparamiento de víveres y medicinas la
Administración Municipal dispondrá de una nueva medida de pico y cédula para que los habitantes de Tunja puedan hacer las compras que sean necesarias durante el aislamiento.
Los horarios que deben acatar comerciantes de droguerías, supermercados, placitas campesinas y demás establecimientos de comercio en la ciudad de Tunja en la atención al público serán los siguientes:
Lunes
Entre las 8 y 12 AM
Cédulas terminadas en O y 1
Entre 2 y 6 PM
Cédulas terminadas en 2 y 3
Martes
Entre 8 y 12 AM
Cédulas terminadas en 4 y 5
Entre 2 y 6 PM
Cédulas terminadas en 6 y 7
Miércoles
Entre 8 y 12 AM
Cédulas terminadas en 8 y 9
Entre 2 y 6 PM
Cédulas terminadas en 0 y 1
Jueves
Entre las 8 y 12 AM
Cédulas terminadas en 2 y 3
Entre 2 y 6 PM
Cédulas terminadas en 4 y 5
Viernes
Entre 8 y 12 AM
Cédulas terminadas en 6 y 7
Entre 2 y 6 PM
Cédulas terminadas en 8 y 9
Sábados
Entre las 8 y 12 am
Cédulas terminadas en 0, 1 y 2
Entre las 2 M y 6 PM
Cédulas terminadas en 3 y 4
Domingo
Entre 8 y 13 AM
Cédulas terminadas en 5, 6 y 7
Entre las 2 y 6 PM
Cédulas terminadas en 8 y 9

La decisión es articulada con las diferentes autoridades y supermercados de Tunja, se está en el perfeccionamiento de la medida para ser implementada y con carácter de obligatoriedad una vez sea sancionado por el alcalde de la ciudad.
Redacción La Sonora